A propósito de la entrevista concedida por la TV peruana a un saltimbanqui de la política, criticando a otro campeón del oportunismo. Nano Guerra Vrs. Salaverry.Guerra de oportunistas comechados que están por el que más da. Son los "mil caras" bailarines profesionales que bailan al son que le toques con "sonajas" de dinero. De aquellos que no saben vivir de otra manera decente que no sea perdiendo la dignidad.
El Canal 2022 con la conducción de Mávila invitando a sujetos como Guerra, en su tarea de sostener este sistema basado en una Constitución que nació en dictadura (1993) totalmente desprestigiada por no haber librado de la miseria a más del 50 % de la población peruana, que vive por debajo de los niveles de la pobreza pese a ser un país inmensamente rico. Paupérrimos estándares de vivienda, insuficiente transportación pública y absoluta inseguridad ciudadana. Pero principalmente, pésimos niveles de Educación y Salud Pública evidenciados con ocasión de la pandemia, que dejó el triste récord mundial de más de 200 mil víctimas fallecidas para una población de 33 millones. La actual Constitución fujimorista permite el enriquecimiento de una ínfima minoría de peruanos como los mencionados a continuación:
* Carlos Rodríguez Pastor, de la Química Suiza. Controla el monopolio de las medicinas por ser propietario de 2,061 boticas en todo el Perú. Es responsable de los exorbitantes precios de las medicinas de marca y de la ausencia de los genéricos.
*José Rodríguez Banda e hijos Vito Modesto y Jorge Columbo Rodríguez del Grupo Gloria. "Con la tan cuestionada adquisición de tierras en Olmos los Rodríguez han acumulado más 75 mil hectáreas de tierras agrícolas en la costa. Son los mayores latifundistas del país y manejan el monopolio de la leche Gloria y el azúcar. Además de las tierras en Olmos los Rodríguez tienen 3 agroindustrias azucareras y 2 cañeras con un total de 60, 977 hectáreas. En la Libertad tienen Casa Grande (29,383 hectáreas, Cartavio (11 mil), Chiquitoy (3,200 mil), Sintuco (1,440 mil) y Anchas a San Jacinto (16 mil).
*Romero del Grupo Romero que involucra al Grupo Centenario (inmobiliaria), Textil Piura (fabricación de hilos de algodón Pima), Universal Textil (confecciones). También seguros como Pacífico Peruano Suiza (PPS) y Atlantic Security Bank (ASB), constituida en Grand Cayman. Involucra al Consorcio Naviero Peruano (cabotaje y transporte marítimo). También y principalmente al Grupo Credicorp, un verdadero pulpo empresarial con intereses en fondos de AFP y con el BCP. monopoliza el crédito bancario. En junio de 2020, el Directorio de Credicorp nombró como presidente a Luis Enrique Romero Belismelis, primo hermano de Dionisio Romero Paoletti (fue donador ilegal de la campaña de Keiko). Todo este grupo jugando en cortito con Julio Velarde el "papa" peruano, invacable toten del BCR.
*Roque E. Benavides Ganoza, del imperio minero Yanacocha ("Peruvian engineer, businessman, ... in addition to a 43.65% stake in Empresa Minera Yanacocha..."). Estos súper ricos peruanos iniciaron sus fortunas con gobiernos corruptos y complacientes como los de Fujimori y Alan García. Sostienen el sistema explotador neoliberal, que no permite un cambio progresista y una justa redistribución de la riqueza. Nada se aprueba sin pasar por la voluntad del Congreso, autodenominado ahora "Bloque Democrático", regularmente conocido como la "Mafia Criminal de Fuerza Popular" y sus satélites Acción Popular (de la corriente alvista), Avanza País, Renovación Popular y otros menores.
El actual gobierno de Pedro Castillo apoyado por Perú Libre y ante el desconcierto de los llamados "caviares" de Juntos por el Perú, está jugando ahora a la "concertación" con esa oposición recalcitrante ultra derechista encaramada en el Congreso. Algo así como durmiendo con el enemigo. Han declarado haberles dado la cuarta y última oportunidad para concertar lo que más parece ser un arreglo bajo la mesa, para mantener ambos poderes en sus respectivas posiciones de ventaja y dominio de sus campos de manejo, y/o manipulación diríamos más acertadamente. Aprovechamiento mutuo del presupuesto público, clientelismo y burocratismo que el sufrido pueblo de abajo, no creo esté dispuesto a tolerar, oíendose cada vez con más nitidez el lema: ¡QUE SE VAYAN TODOS! y ¡NUEVA CONSTITUCIÓN! ¡ASAMBLEA CONSTITUYENTE! previo REFERÉNDUM.
Salvo mejor parecer,
Julio R Muñoz