El populista de extrema derecha Javier Milei se convierte en el principal candidato presidencial tras ganar las elecciones primarias en Argentina

TITULAR14 AGO. 2023

Javier Milei sigue acumulando denuncias por manejos irregulares en las candidaturas de La Libertad Avanza. A pesar de que el diputado ultraliberal intenta minimizar las acusaciones afirmando que son vertidas por dirigentes “que no fueron aptos” para aspirar a los primeros puestos en las listas, ahora son los mismos militantes de su espacio quienes apuntan contra el precandidato a presidente. En Tigre, Milei fue abordado por referentes locales que le reprocharon haber sido desplazadas “a doce horas del cierre de listas”, después de juntar los avales necesarios para presentarse. El economista de extrema derecha ya había enfrentado denuncias similares en el municipio, cuando el coordinador de la alianza libertaria en esa localidad y número puesto para la intendencia, Martín Urionagüena, renunció a horas de que finalizara el plazo para la presentación de candidaturas. (Página12)

En Argentina, los votantes emitieron el domingo sus votos en unas elecciones primarias muy concurridas. El populista de extrema derecha Javier Milei logró un sorpresivo triunfo tras obtener el mayor número de votos, alrededor del 30%. Milei, de 52 años, es un admirador del expresidente estadounidense Donald Trump que ha prometido cerrar el Banco Central de Argentina, se opone a la educación sexual, quiere facilitar la compra de armas y niega la crisis generada por el cambio climático. Milei, quien ocupa un escaño en el Congreso argentino desde 2021, se dirigió el domingo a sus partidarios.

Javier Milei: “Estamos frente al fin del modelo de la casta, ese modelo basado en esa atrocidad que dice que donde hay una necesidad nace un derecho, pero se olvida que ese derecho alguien lo tiene que pagar, cuya máxima expresión es esa aberración llamada 'la justicia social'”.

El actual presidente de Argentina, Alberto Fernández, no se presenta para la reelección, al tiempo que el país se enfrenta a una crisis económica cada vez más grave, con una inflación galopante. Las elecciones generales están previstas para octubre.

TEMAS:

Posted 
 in 
Nuestra America
 category