Empresarios, negociadores, médicos de clínicas y funcionarios públicos, y sus parientes
también se vacunaron en secreto
INTRODUCCION.- El escándalo por la vacunación en secreto de altos funcionarios de Perú avanza y
cada vez salpica a más autoridades y personajes públicos.
Sepa quiénes son los funcionarios, candidatos y familiares que fueron vacunados en secreto con
dosis de Sinopharm antes que cualquier médico de primera línea. Así lo revelan nuevos reportes
sobre el escándalo de las “vacunas de cortesía” de Sinopharm, que fueron inoculadas en secreto,
según se sabe ahora, no solo a altas autoridades del Perú.

Servindi, 17 de febrero, 2021.- No solo funcionarios de mediano y alto rango de Perú se vacunaron
en secreto, sino también empresarios y médicos que laboran, principalmente, en clínicas privadas
exclusivas de Lima.

En la lista de 487 personas que recibieron las “vacunas de cortesía” de Sinopharm, aparecen
directivos del laboratorio Suiza Lab y profesionales de la clínica San Felipe y Clínica Delgado.

Además, figuran ocho miembros de la comisión que se encargó directamente de las negociaciones
con laboratorios, entre ellos Sinopharm, para la adquisición de las vacunas.

Empresarios inmunizados
Un reportaje de los portales periodísticos El Foco y Salud con Lupa identificó que en la lista de 487
personas vacunadas en secreto figuran la dueña, sus gerentes, familiares y trabajadores del
reconocido laboratorio Suiza Lab.

Dicho laboratorio fue el encargado de realizar y analizar los exámenes clínicos a todas las personas
que se ofrecieron como voluntarios del estudio de Sinopharm en Perú.

Pero, más allá de su “colaboración” con dichos ensayos, Suiza Lab también se aseguró dosis para su
beneficio, incluso antes de que lleguen al personal de salud de primera línea.

Así, se inmunizaron la gerenta general, Claudia Gianoli Keller, y sus hijos Christopher y Daniel
Wiegering Gianoli, quienes además son gerente comercial y socio del laboratorio, respectivamente.

En la lista de vacunados también figuran el gerente administrativo y apoderado legal del laboratorio,
Sergio Orellana Marambio.

Así como sus dos hijos: Fabrizio Orellana Aznaran (25) y Fhariddy Orellana Aznaran (24), vacunados
en calidad de “entorno cercano”.

Bajo ese rótulo también se vacunaron Emily Linden Moses Wiegering (55) e Isabela Moses Bessa
(19), dos personas vinculadas al exesposo de Claudia Gianoli, Carlos Wiegering.

Y, además, dos de sus trabajadores: el médico general Ibire Hurtado Castro, en calidad de “invitado”
y la jefa de Salud Ocupacional, Yemina Jordan Schawarz, como “personal del estudio”.

Médicos privilegiados
Otro reportaje del portal OjoPúblico revela que en la lista de vacunados en secreto con dosis de
Sinopharm también figuran médicos que laboran, principalmente, en clínicas privadas exclusivas de
Lima.

Es el caso de seis profesionales de la clínica San Felipe, parte del grupo Credicorp; y de un
especialista de la Clínica Delgado, que integra el Grupo Salud del Perú, conocido como Auna.

En el caso de la Clínica San Felipe, se trata del médico internista Enrique Oshiro Romero; la doctora
Patricia Delgado Málaga; y el médico cardiólogo Alberto Sattui Talledo.

La lista es completada con los médicos Armando Calvo Quiroz, Néstor Najar Trujillo y Ana Zúñiga
Rivera, quien además es esposa de Germán Málaga.
Málaga es el coordinador del ensayo clínico de Sinopharm en la Universidad Peruana Cayetano
Heredia (UPCH). Su hija, Ariana Málaga, llegó a Perú solo para vacunarse y luego volvió a Europa.

Por el lado de la Clínica Delgado, figura el médico Eduardo Gotuzzo Herencia, integrante también del
Comité de Expertos del Ministerio de Salud.
Este último médico es además gerente de Gotuzzo Asociados, una empresa que fue contratada por
la UPCH para monitorear el ensayo clínico de la vacuna Sinopharm.
Gotuzzo recibió la primera dosis el 5 de enero. Al día siguiente, el Gobierno anunció que había
llegado a un acuerdo con el laboratorio Sinopharm para la compra de 38 millones de vacunas.

Ese mismo día Gotuzzo ofreció una entrevista donde se mostró optimista por el anuncio del acuerdo
con Sinopharm y dijo que era una vacuna “bastante segura”.
Lo que no dijo fue que un día antes él ya había recibido su primera dosis. Ahora se conoce que el
médico recibió la vacuna de la farmacéutica china que debía supervisar.

Negociadores vacunados
El evidente conflicto de interés en el caso del médico Eduardo Gotuzzo se ve reflejado también en
otro caso que involucra a un grupo de ocho funcionarios y autoridades universitarias.

Estas ocho personas, pese a integrar la comisión que se encargó de negociar con varios laboratorios
—entre ellos Sinopharm— la adquisición de vacunas, también se vacunaron en secreto con dosis del
laboratorio chino.

Se trata de los representantes de la cancillería, el Ministerio de Salud, la Presidencia del Consejo de
Ministros (PCM) y de autoridades de las universidades Cayetano Heredia y San Marcos.

Por el lado de la cancillería aparecen vacunados, además de la ahora excanciller Elizabeth Astete, el
director de Ciencia y Tecnología, Arturo Jarama Alván.

Por parte del Minsa, figuran la exministra de Salud, Pilar Mazzeti, y el médico cirujano Carlos Castillo
Solórzano.

En representación de la PCM figura Rafael Suárez Peña; y, por último, el rector de la San Marcos,
Orestes Cachay; y el vicerrector de la Cayetano Heredia, Alejandro Bussalleu Rivera.
Todas estas personas recibieron las vacunas antes y después de la suscripción del acuerdo de
compra de 38 millones de dosis, anunciado por el Gobierno el 6 de enero.

Esto es, entre setiembre del 2020 y febrero de este año, según información revelada por el diario El
Comercio, que revisó la lista de los vacunados.

Las nuevas revelaciones no dejan de indignar a la población y personal médico que se siente
decepcionada por el uso irregular de vacunas adquiridas en el marco de un ensayo clínico.
Vacunas que, dicho sea de paso, podrían haber servido para inmunizar al personal médico que
batalla en primera línea contra la covid-19.

No obstante, el escándalo aún no ha terminado. Por ahora, se desconoce qué pasó con las otras
1,200 dosis que llegaron al Perú y fueron enviadas a la embajada de China.

¿Existirá una lista de las personas que fueron vacunadas por encargo de dicha embajada? ¿Habrá
más funcionarios, empresarios o médicos de clínicas privadas vacunados en secreto?
Estas son algunas preguntas que, por ahora, nadie ha respondido.

(foto 1 leyenda)
Sergio Orellana, apoderado legal de Suiza Lab, junto a Carolina Gianoli.
(foto 2 leyenda)
Eduardo Gotuzzo se vacunó con dosis de Sinopharm, pese a que su empresa debía supervisar el
ensayo clínico de este laboratorio chino. Foto: Andina
(foto 3 leyenda)
Rector de la San Marcos, Orestes Cachay; y el vicerrector de la Cayetano Heredia, Alejandro
Bussalleu Rivera, también se vacunaron en secreto.

Posted 
 in 
Especiales
 category