Los grupos de WhatsApp de los ganaderos que amenazan con volver a armarse en Colombia: “Hay que dar de baja a los invasores”
EL PAÍS accede a los mensajes de las brigadas de reacción solidaria del departamento de Córdoba, convocadas por Fedegán, en los que sus miembros invitan a conformar frentes de seguridad para proteger las tierras

Bogotá - 01 OCT 2022 - 06:15 EDT
1La sombra del paramilitarismo se ciñe de nuevo sobre los ganaderos del departamento de Córdoba, al norte de Colombia. Esta región, en donde están algunas de las propiedades de tierra más grandes del país, incluida la hacienda El Ubérrimo del expresidente Álvaro Uribe, fue azotada por las autodefensas de Carlos Castaño desde finales de los años noventa hasta principios de los 2000. Muchos ganaderos poderosos de la zona financiaron en ese entonces la creación y el fortalecimiento de grupos armados que asesinaron y despojaron a cientos de personas. Ahora, cuando el gobierno de Gustavo Petro se ha comprometido a ejecutar una reforma agraria, y campesinos han comenzado a invadir fincas en varias zonas del país, algunos ganaderos de Córdoba están ansiosos de perder sus tierras y amenazan con volver a armarse para defender la propiedad privada.
EL PAÍS tuvo acceso a los chats de los mensajes de Whastapp de las “brigadas de reacción solidaria”, unos grupos de ganaderos convocados por José Félix Lafaurie, presidente de la Federación de Ganaderos (Fedegán), diseñados inicialmente para apoyar con asesorías jurídicas a quienes sufran invasiones. Las conversaciones, sin embargo, dejan en evidencia que sus miembros han considerado conformar frentes de seguridad armados: “Hay que armarnos y defender lo nuestro”, se lee en un mensaje interno escrito el pasado 23 de septiembre.
En la mañana de ese día, uno de los miembros del grupo de Whastapp —que tiene más de 150 integrantes y está administrado por directivos regionales de Fedegán— publicó un video en el que se ve a unos manifestantes intentando saquear un camión con víveres detenido en la carretera. Ante las imágenes, otro de los usuarios escribió: “Plomo es lo que les debería llover”. Sus palabras fueron celebradas por al menos cinco integrantes del grupo. Uno de ellos escribió una peligrosa propuesta con errores de ortografía: “Q tristeza, mano de hptas, quieren acavar con el pueblo. Aí es donde toca estar listos y defender lo de cada quien, tomar decisiones drasticas y fuertes”. El mensaje iba acompañado de la imagen de una pistola.
En ese momento, un usuario hizo alusión al presidente Gustavo Petro: “La culpa la tiene el hp de Petro guerrillero”. Hubo una avalancha de respuestas afirmativas respaldando la idea de defender lo de cada quien: “Total”, “Por eso toca estar listos y defendernos”, “Así es”, “Bueno, vámonos preparando”, “pero con seriedad y berraquera”, respondieron varios de los integrantes del grupo.