LTG: no atizar la barbarie


22 de agosto de 2023

FUENTE: La Jornada

El domingo se registró uno de los episodios más lamentables en la historia reciente del país: pobladores de la comunidad San Antonio del Monte, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, quemaron varios paquetes de los nuevos libros de texto gratuitos (LTG) con el argumento de que su contenido es comunista, “triple X” y “del diablo”. Los lugareños corearon consignas como: “queremos los libros anteriores no porquerías, no basura”, y advirtieron que la destrucción del material seguirá en los planteles de más comunidades.

Ese mismo día, centenares de funcionarios de los gobiernos del municipio y el estado de Aguascalientes, ambos controlados por el PAN, encabezaron una marcha convocada por el Frente Nacional por la Familia (FNF) y la jerarquía local de la Iglesia católica. El obispo de la diócesis de Aguascalientes, Juan Espinoza Jiménez, usó la misa dominical de la semana pasada para celebrar la oposición ilegal de la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel a que los libros lleguen a las aulas, llamó a sus feligreses a asistir al acto de protesta y alertó acerca de que el modelo de educación con “tendencia marxista, ideológica y política” supuestamente promovido por el gobierno federal puede “desorientar a nuestros niños y adolescentes”.

En Chihuahua, las cúpulas empresariales locales, acompañadas por diversos membretes de la autodenominada “sociedad civil”, publicaron un comunicado en el mismo tenor, dirigido al Presidente de la República, y en respaldo a la determinación de la mandataria de la entidad, María Eugenia Campos, quien obtuvo un amparo del ministro de la Suprema Corte de la Nación Luis María Aguilar Morales para detener la distribución de los textos escolares oficiales en los planteles chihuahuenses. Ayer, el togado emitió un fallo similar para Coahuila.

La Red Unida de Apóstoles de Chiapas, que agrupa a iglesias evangélicas, condenó ayer las obras como “una forma de adoctrinamiento ideológica, sexual y de género que atenta contra la niñez”. Si bien el influyente grupo se deslindó de acciones radicales como la quema de libros, ratificó su postura hacia decisiones políticas actuales que “atentan contra la libertad de convicciones éticas, de conciencia y religión”.

Los líderes de todas las denominaciones religiosas, los funcionarios, jueces y empresarios de ultraderecha, así como los corporativos editoriales que sotto voce atizan esa campaña, harían bien en recordar que sus creencias cuentan con absoluta protección y libertad de ejercicio en el ámbito privado, pero nada tienen que hacer en el terreno de la educación pública, donde el Estado tiene el mandato de salvaguardar la más estricta laicidad.

Comunidad indígena quema nuevos libros de texto en San Cristóbal de las  Casas - La Querella Digital
Un indígena tzotzil dijo, que los libros de ciencias naturales, geografía, matemáticas y español, tienen ideología para inculcar a los kerem (niños) el “comunismo”, “tipo zapatismo”, como lo hicieron en Cuba “Fidel Castro y el ‘Che’ Guevara”.En Chiapas se distribuyen 7.9 millones de libros de texto gratuito, el 60 por ciento ya se encuentra en las escuelas, y se espera esta semana terminen de distribuirse a los centros educativos.Un grupo de evangélicos pertenecientes a la comunidad de San Antonio, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas ha protagonizado un hecho de protesta quemando los nuevos libros de texto distribuidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2023-2024. (Fuente La Querella)

Asimismo, han de tener presente que la Constitución obliga a ofrecer a niños, niñas y jóvenes una educación sexual y reproductiva que los alerte acerca de las diversas formas de abuso y les brinde herramientas tanto para vivir su sexualidad de forma plena y segura, como para llevar a cabo una planificación familiar acorde con sus deseos y necesidades, por lo que los contenidos pedagógicos en este rubro no pueden ponerse a debate con base en el conservadurismo, las visiones moralinas ni las doctrinas de credo alguno.

Está claro que los extremos de barbarie a que han llegado algunos segmentos de la ciudadanía en su rechazo a los nuevos libros preparados por la Secretaría de Educación Pública no son manifestaciones espontáneas de la sociedad, sino el resultado de una estridente campaña de manipulación conducida por poderosos intereses partidistas, mediáticos, empresariales y clericales, cuyos móviles nada tienen que ver con la educación de los infantes. Y como suele suceder, las primeras víctimas son los más desfavorecidos: de acuerdo con el Inegi, 60 por ciento de los habitantes de San Antonio del Monte es analfabeta, rezago que sólo empeorará con la fobia antilibresca inducida a su población evangélica.

La virulencia de los sectores mencionados no tendría mayor relevancia si no contara con la complicidad de un Poder Judicial dispuesto a desquiciar todo el sistema educativo del país y privar a los estudiantes de un insumo fundamental para su formación al confundir la ley con sus preferencias políticas. La campaña en contra de los LTG debe cesar de inmediato.

Detalle de libros de texto quemados por padres y madres mayas tzotziles de la comunidad de San Antonio el Monte, en el municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas (México), el 20 de agosto de 2023.
Padres de una comunidad indígena en Chiapas queman los libros de texto del Gobierno por ser “del diablo”

EL PAIS.-La imagen es digna de otro siglo. Las fotografías de una pila de libros de texto arder en medio del fuego recorrió este fin de semana México. Padres y madres de una comunidad tzotzil en Chiapas quemaron los ejemplares que diseño y repartió para el próximo ciclo escolar, que empieza en una semana, como protesta por entender que “son del diablo”. Las familias se han quejado de que las páginas enseñan “el comunismo”, “el homosexualismo” y “el lesbianismo”. Los libros, diseñados a partir de un nuevo modelo educativo llamado la Nueva Escuela Mexicana, han estado rodeados de polémica desde el inicio por plantear una forma de enseñar diferente a la que se tenía hasta ahora. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido este lunes el trabajo de la Secretaría de Educación Pública (SEP): “Están en su derecho de manifestarse, somos libres, nada más que no tienen razón quienes se manifiestan pensando que se adoctrina con los libros y se inyecta el virus del comunismo están desinformados y manipulados”.

(GEORGINA ZEREGA)


Posted 
 in 
Nuestra America
 category