Las sanciones al petróleo ruso provocaron que los precios escalaran en el país norteamericano y dio lugar a que ambas naciones de América rompieran la distancia que mantienen hace años. El presidente Nicolás Maduro expresó que su Gobierno tiene la intención de "avanzar en una agenda que permita el bienestar y la paz" con la potencia del continente. No obstante, los opositores venezolanos y un influyente senador demócrata estadounidense mostraron su sorpresa y pidieron que no avance el diálogo.
A propósito de la entrevista concedida por la TV peruana a un saltimbanqui de la política, criticando a otro campeón del oportunismo. Nano Guerra Vrs. Salaverry.Guerra de oportunistas comechados que están por el que más da. Son los "mil caras" bailarines profesionales que bailan al son que le toques con "sonajas" de dinero. De aquellos que no saben vivir de otra manera decente que no sea perdiendo la dignidad.
Por Julio R Muñoz Amenaza a la paz mundial como ahora nunca había estado tan presente. Los especialistas comparan el actual conflicto con lo sucedido en 1960, cuando Estados Unidos impidió, estableciendo un cordón preventivo de cruceros y destructores patrullando alrededor de Cuba, que la caravana rusa en su ruta hacia Cuba de Fidel le terminara entregando armamento nuclear.Sin embargo hay una gran diferencia pues John F Kennedy, presidente de los EEUU en aquel entonces, no arrojó ni una sola bomba contra Cuba ni atacó a la flota rusa. En cambio Rusia sí ataca a Ucrania desde varios frentes apoyando la defensa de la zona rebelde en Donbass (Donetsk y Lugansk) pro-rusa.La invasión rusa tiene el objetivo central tomar Kiev, la capital de Ucrania, entrando por su frontera norte a través de la complaciente Bielorrusia, y ha producido miles de víctimas civiles y la casi total destrucción de las defensas militares ucranianas, amén de las propias bajas en su ejército de soldados profesionales.
El Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) anunció este viernes un alto al fuego, entre el 10 y 15 de marzo, por la jornada electoral que se desarrollará en esa nación latinoamericana el próximo 13 de marzo.
"Julian Assange, al defender con valentía las creencias políticas que la mayoría de nosotros decimos compartir, ha prestado un gran servicio a todos los pueblos del mundo que aprecian los valores de la libertad y la democracia"
23 DE DICIEMBRE DE 2020.-El hemisferio norte acaba de atravesar el solsticio de invierno, el día más corto y oscuro del año, pero es probable que los días más oscuros de la pandemia de coronavirus aún estén por llegar.